Estrenando el menú degustación: Mirando al mar.
 |
Garrucheras en el malecón |
"Tradicionalmente las mujeres garrucheras han esperado a sus familiares pescadores, que faenaban en busca de la codiciada gamba roja local durante los días que arreciaba el levante, asomadas al precioso malecón de mármol blanco de Macael hasta que atisbaban en el horizonte el mástil del barco que los devolvía al hogar. Mientras tanto, ellas sacaban a las familias adelante y nos legaban recetas suculentas que hoy disfrutamos con agrado".
"Muchas de estas recias y honradas mujerres también han trabajado en la huerta de la zona para poder ayudar en el sustento del hogar, por eso las llamamos reinas y les rendimos homenaje mediante la analogía con la verdura de temporada que rodea a la preciosa cigala de Garrucha".
 |
Las reinas del bancal |
"En todos nuestros platos tenemos influencia de la tierra almeriense a través de sus productos y elaboraciones. Aquí hemos dado una vuelta al ajo colorao tradicional al incorporar algas para acompañar la "concha" que dirían en Cádiz con el aliño de jengibre con un suave baño de ibéricos".
 |
Concha aliñá |
 |
Concha aliñá |
 |
Concha aliñá |
"Basado en el espeto tradicional de las playas malagueñas tenemos esta elaboración con pulpo de roca de la zona garruchera y con un toque especial de ahumados".
 |
Espeto de pulpo |
 |
Espeto de pulpo |
"El recorrido que hace el atún cuando cruza el estrecho y llega hasta las costas almerienses para adentrarse en el Mediterráneo (casualmente el mismo recorrido que hizo nuestra familia hace más de tres décadas y que nos ha traído hasta aquí). El atún será el elemento principal con unos excelentes productos que como acompañantes no desmerecen en absoluto de productos y de la combinación de elaboraciones inspiradas en Cádiz, Málaga y Almería".
 |
Almadraba en el desierto |
 |
Almadraba en el desierto |
 |
Almadraba en el desierto |
"Presa ibérica aderezada con un toque de ahumado que hace que su textura y aroma intensifiquen su sabor a campo".
.
 |
Presa ahumada al estilo de los montes |
 |
Presa ahumada al estilo de los montes |
 |
Presa ahumada al estilo de los montes |
 |
Presa ahumada al estilo de los montes |
 |
Sorbete de limón |
"Nuestra madre nos regalaba los sentidos con una sencilla pero suculenta tarta de queso como homenaje a las mujeres inspiradoras, nada mejor que acabar con nuestro ejemplo más cercano, al versionar su tradicional tarta que nos evoca a la infancia y nos traslada a los lugares donde transcurrió: Cádiz, Málaga y Garrucha".
 |
Deconstrucción de la tarta de mamá. |
"Hemos querido realizar una breve reseña de la historia de nuestra familia a través de las distintas elaboraciones inspiradas en nuestras tierras (Cádiz, Málaga y Garrucha). Especial mención merece nuestra tierra de adopción, Garrucha, que nos acogió hace 30 años y en la que hemos desarrollado toda nuestra trayectoria profesional y personal. Nuestro humilde homenaje pretende mostrar las excelentes materias primas que nos regala esta preciosa zona sin olvidar la bondad de sus gentes, especialmente a través de sus mujeres"
Así nos explicaban en El Cenachero Garrucha, este fabuloso menú degustación: Mirando al mar, que tuvimos la suerte de estrenar y disfrutar. Dedicado a la mujer garruchera, cargado de poesía, de historias vividas, cercanas y sobre todo de sabor. Excelente trabajo.
Nos recibieron con unas Cruzcampo y aperitivos que nos refrescaron después de un paseo en velero fantástico por el litoral frente a Garrucha, precisamente donde únicamente se pesca, de forma muy limitada y controlada la única y exquisita gamba roja de Garrucha que es la joya gastronómica de la zona y con razón.
Con la colaboración de:
@cenachero_vera @AytoGarrucha @INDALOMOTOR @Cruzcampo @luxeapers @dipalme_almeria @AlmeriaJunta @Almeria2019 @saboresalmeria @Costa_Almeria @viveandalucia
Comentarios
Publicar un comentario